Lo que cubre
camas.gt garantiza la calidad de sus productos, asegurando que estos cumplen con el propósito para el cual fueron diseñados, esto conlleva la participación activa del usuario de cuidar, mantener y manejar de manera adecuada su cama y demás accesorios incluidos.
La garantía esta ligada a la fecha de compra del producto y será verificada con la factura correspondiente. Los años de garantía inician desde el día de compra, fecha impresa en la factura del mismo. Los años de garantía varían según el modelo, esta garantía la puede encontrar en una de las etiquetas cocidas al borde del colchón.
El respaldo que cubre la garantía corresponde a las piezas que llegaran a tener fallas de origen o de fabricación, es decir, defectos pos error al fabricar el producto o malos acabados en el mismo.
camas.gt se compromete a reparar cualquier pieza en mal estado que este cubierta por la garantía del producto, esto conlleva a la reparación parcial de la pieza o piezas afectadas y en caso que lo requiera el cambio total del producto, este “Cambio simultaneo” es evaluado por personal de Servicios y garantías y son ellos quienes determinan en que situaciones procede.
Lo que no cubre
La garantía pierde valor alguno en el caso de que la falla sea producida por mal uso o manejo del mismo por el consumidor final, habiendo hecho caso omiso del manual de uso del producto incluida con su cama.
La garantía no cubre el cambio del producto por mala asesoría al comprar su cama o una mala elección, ya que esto puede causar que la cama sea demasiado firme o muy suave para el consumidor, es de suma importancia que el cliente elija con cuidado que cama va a comprar y que se asegure que esta se ajusta a sus necesidades y preferencias.
No están cubiertos los daños provocados por objetos punzocortantes, quemaduras por objetos o sustancias inflamables como planchas o ácidos químicos.
Así mismo, los daños ocasionados por humedad, derrame de líquidos o fluidos corporales no están cubiertos por esta garantía.
No cubre la garantía daños producidos por la incorrecta instalación de patas o mala ubicación en el espacio designado para el mismo.
Cuidados de la cama
Cuidar tu cama es tan importante como cuidar cualquier otro artículo de uso personal. Pasamos el 30% de nuestra vida entera en una cama y debemos extremar cuidados por higiene y para aumentar la vida útil del producto, las siguientes recomendaciones te ayudarán a ese fin:
El cuidado de tu cama inicia desde el primer día, cuando llegue tu nueva cama prepara el espacio donde será instalada y desempaca el colchón, base y patas. Ten mucho cuidado de no dañar el tejido o la estructura interna de tu cama al abrir los empaques con tijeras, navajas u otros similares. No coloques tu cama en una superficie sucia o majada.
Enrosca cuidadosamente cada una de las patas a la base de tu colchón, no omitas ninguna, tu cama esta diseñada para ser sostenida por cierto número de patas según el tamaño por lo que es importante que utilices todas las que te hayamos proporcionado. Las patas deben quedar perfectamente rectas, si estas están torcidas podrían quebrar el tornillo interno que la enrosca en la base y dañar la madera.
Los protectores de colchón son un accesorio que se colocar directamente sobre el colchón y sirve de aislante de polvo, líquidos, olores y otros que pueden deteriorar las telas del colchón o que este tome mal olor. Usa un protector de colchón desde el primer día.
El uso del protector te ayudará a mantener la limpieza e higiene de tu cama, este puede ser fácilmente removido y lavado en una lavadora convencional. Compra un protector que tenga alta cantidad de algodón para que sea más fresco y comodo su uso.
Las camas son afectadas por un fenómeno denominado “Body Impresión”, impresión del cuerpo en español; este es el efecto que le ocurre al colchón de tomar la forma del cuerpo ocasionando deformaciones del mismo, para ello es importante hacer una rotación y/o vuelta de su colchón cada cierto tiempo.
Rote su colchón cada 3 meses. Idealmente rote su colchón 4 veces al año para evitar el “Body Impresion”. Empiece cambiando el lado que utiliza para acostarse hacia abajo, sobre la base; continúe cambiando el lado de la cabecera hacia los pies; y así sucesivamente. En el caso de los colchones No Vuelta, rote del lado de la cabecera hacia los pies, sin darle la vuelta sobre la base
No permitas que Niños jueguen sobre tu sistema de descanso o se pongan de pie sobre el mismo, esto daña la estructura interna de resortes y debilita la base de madera. Además, podría resultar lastimada la persona por caídas accidentales.
Evita comer, beber en la cama, las esponjas que conforman tu colchón serán difíciles de secar en caso de que haya un derrame de líquidos y podría ocasionar mohosidad; así mismo, los textiles que recubren la cama no se limpian fácilmente de manchas de comida.
No fumes en la cama o cerca de ella: recuerda que la cama esta fabricada con materiales inflamables, telas de algodón y sintéticas, madera y esponja..
No planches sobre la cama, las esponjas son susceptibles al calor y estas pueden alterarse de tal manera que pueden haber hundimientos en la misma, además podrías quemar las telas de la superficie.
Sacude y airea tu colchón al aire libre 15 minutos serán suficientes. Con esto se reduce la cantidad de polvo acumulado y la humedad guardada en el mismo. Puedes aspirar el colchón una vez al mes para mayor limpieza.
En internet puedes encontrar consejos sobre el mantenimiento de tu colchón como este video (en inglés)
No doble o ejerza excesiva presión sobre el colchón, esto podría doblar las varillas internas de la unidad de resorte, reduciendo su efectividad y tiempo de vida útil. Extreme cuidados cada vez que debe trasladar su sistema de descanso, en especial cuando atraviesa puertas estrechas.